Estilos para decorar interiores

Estilos para decorar interiores
Cuando nos colocamos a buscar estilos para decorar interiores, sucede en ocasiones cuando nos encontramos en la casa, nos ponemos a detallar con detenimiento y nos damos cuenta que necesitamos un cambio de ambiente en nuestra casa, darle otro sentido.
En este artículo te explicaremos diferentes maneras de hacerlo, para que puedas escoger el que mejor vaya con tu casa y así en la próxima reunión que tengas en ella, todos queden sorprendidos con el resultado final.
Debes recordar que al momento de escoger un estilo este va influenciar mucho con tu ánimo, así que no debemos escoger lo que les parezca bien a los demás sino lo que a nosotros nos haga sentir de cierta forma equilibrados.
Decoración nórdica
Este estilo de decoración ha tenido alta influencia en los últimos años, surgido en la época de 1950, busca dar un ambiente reconfortarle y cálido, ese calorcito de hogar que a todos nos agrada.
En este estilo se busca adecuar los espacios a confortables y aprovechar al máximo la luz natural.
En cuanto los colores, pues al querer dar luz, se buscan es el color blanco y otros que sean neutros.
La piel, la lana y el lino son utilizados para aportar estilo a un hogar nórdico. La madera también es un excelente material porque aporta calidez y vas a horrar en calefacción.
En los muebles se busca la sencillez y o tan enormes porque se busca mantener esa sensación de espacios amplios.
Decoración minimalista
En resumen, este estilo es bastante simple, lo primero que se busca es dar la sensación de hay espacio en la casa.
Aquí se busca de igual forma dar belleza y calidez, pero con poco.
Decoración industrial
Es un estilo poco natral, se busca combinar elementos estructurales con muebles de vintage. La idea surgió en new york en la década de los 50, donde jóvenes artistas se instalaban en fábricas abandonadas, todo esto evolucionó a lo que hoy llamamos lofts.

Entre los elementos estructurales se busca resaltar, vigas de madera sin tratar, paredes de ladrillos a la vista, hierro y hormigón al descubierto, ventanas desnudas y tuberías y conductos de metal.
La reutilización es lo que arropa este estilo, los muebles se pueden adquirir en un mercado de las pulgas. Muebles de cuero desgastado una vista bastante vintage.
Decoración étnica o boho chic
Busca combinar detalles naturales, étnico y un toque de bohémicos. Es una decoración que ha tenido bastante influencia en los últimos años.
Se busca usar muebles de rattán y mimbre, gracias a la naturalidad que presentan de igual manera el uso de cestas de mimbre.
Si gustas puedes darle un excelente toque con troncos de madera y ramas secas.
Los elementos étnicos no pueden faltar desde el uso de estupendas alfombras, mantas de handira y cojines. Los muebles pueden ser d}al estilo de la india.
Decoración japandi
Es un nuevo estilo que está llegando a muchos hogares, es una mezcla entre la cultura japonesa y la decoración escandinava.
Busca darle paz y tranquilidad a los espacios con la cultura japonesa y esa calidez que todo hogar necesita con la escandinava.
Se buscas incluir plantas en el interior como el bambú, usar el rattan y la cerámica.


